
Seis ciclistas colombianos han vestido la camiseta de la montaña en la ‘Corsa Rosa’
El Giro de Italia, una de las tres grandes del ciclismo mundial, no solo premia al campeón general. Desde 1933, una clasificación especial honra al mejor escalador de la competencia, aquel que conquista los altos puertos y se corona en la cima. A lo largo de la historia, solo seis colombianos han logrado vestir esa codiciada prenda —la famosa camiseta azul, que en otros tiempos fue verde—, dejando su sello imborrable en las montañas italianas
Lucho Herrera: el pionero en lo más alto
El primero en lograrlo fue el mítico Luis Alberto Herrera, conocido como “Lucho”, quien en 1989, con el equipo Café de Colombia, sumó 70 puntos y superó a escaladores europeos de renombre. Aquella hazaña abrió el camino para los escarabajos en el terreno que mejor conocen: la montaña.
El dominio de ‘Chepe’ González
José Jaime González, apodado ‘Chepe’, fue el siguiente colombiano en conquistar esta clasificación. Lo hizo no una, sino dos veces: en 1997 y 1999, con el equipo Kelme – Costa Blanca. En su primera consagración alcanzó los 99 puntos, y en la segunda, 61. Su regularidad en los ascensos lo convirtió en una figura respetada dentro del pelotón.
Freddy González: un doblete imponente
Otro nombre ilustre en este listado es el de Freddy Excelino González, quien ganó la camiseta de la montaña en dos ocasiones, en 2001 y 2003, con el equipo Colombia – Selle Italia. En su primera victoria, acumuló 73 puntos, y en la segunda, llegó a 100, imponiéndose por encima de figuras como Gilberto Simoni y Stefano Garzelli.
Julián Arredondo: el último de la lista
El más reciente escarabajo en conquistar las cumbres del Giro fue Julián David Arredondo en 2014, representando al Trek Factory Racing. Con 173 puntos, dominó de principio a fin la clasificación de montaña y se convirtió en el sexto colombiano en vestir la camiseta azul. Su actuación fue tan destacada que superó a corredores como Dario Cataldo, Nairo Quintana y Tim Wellens.
El legado que sigue inspirando
Cada uno de estos nombres forma parte del legado de Colombia en el ciclismo internacional. Sus triunfos en los altos del Giro han contribuido a la identidad del escarabajo: resistente, incansable y nacido para escalar. En cada edición de la ‘Corsa Rosa’, los aficionados colombianos recuerdan estas gestas con orgullo, esperando que pronto otro escarabajo vuelva a vestir la camiseta de la montaña ¿Podría ser Egan Bernal en esta nueva versión de la carrera italiana que viene demostrando una recuperación de su nivel?.
Pasión por el Ciclismo
Web desarrollada con IA