
Un recorrido largo y engañosamente tranquilo
La sexta etapa del Giro de Italia 2025 prometía ser una oportunidad para los velocistas… siempre que lograran sobrevivir a los exigentes repechos de los primeros 145 kilómetros. Con inicio en Potenza y una meta ubicada en la vibrante ciudad de Nápoles, el recorrido de 227 km —el más largo de esta edición— parecía controlado hasta que el caos apareció.
Taco van der Hoorn, protagonista desde el inicio
Desde los primeros compases, los intentos de escapada no dieron tregua. Entre los más combativos, el neerlandés Taco van der Hoorn destacó por su persistencia. Tras un fallido intento inicial, encontró la escapatoria ideal junto a Enzo Paleni (Groupama-FDJ). Ambos corredores se mantuvieron al frente durante buena parte de la jornada, llegando a distanciarse hasta cinco minutos del pelotón.
En paralelo, Lorenzo Fortunato, portador de la camiseta de montaña, aprovechó para sumar puntos en el Valico di Monte Caruozzo (19,9 km al 3,8 %), donde se coronó en solitario antes de dejarse atrapar por el grupo principal.
Una caída masiva cambió el destino de la etapa
Cuando todo parecía avanzar con relativa normalidad, una caída masiva a 70 kilómetros de meta transformó el curso de la carrera. Jan Tratnik fue el primero en irse al suelo sobre un asfalto resbaladizo, y a él le siguieron decenas de corredores, incluyendo nombres como Richard Carapaz, Lorenzo Fortunato, Derek Gee y el propio líder de la clasificación general, Mads Pedersen. El más afectado fue Jai Hindley, quien se vio obligado a abandonar, al igual que Juri Hollmann.
Neutralización y decisión técnica clave
Debido a la magnitud del incidente, los jueces optaron por neutralizar la competencia. Una vez reintegrados todos los caídos, Van der Hoorn y Paleni retomaron su escapada con una ventaja cronometrada de 53 segundos sobre el pelotón. Dado lo sucedido, se determinó que no habría diferencias de tiempo en la clasificación general ni puntos para la clasificación por puntos.
Consciente de ello, Mads Pedersen no luchó en el sprint final y cedió terreno a falta de 25 km, sabiendo que conservaría la maglia rosa.
Van der Hoorn acarició el milagro
En la parte final, mientras Visma | Lease a Bike trabajaba para acortar distancias, los escapados aguantaban con firmeza. A solo 10 kilómetros de la meta, aún conservaban 25 segundos de ventaja. El sueño de Taco van der Hoorn parecía posible, pero la presión del pelotón —liderado por Alpecin-Deceuninck— fue decisiva.
Una llegada explosiva con sello australiano
A 3 km del final, los fugados fueron alcanzados. La tensión aumentó cuando Fabio Van den Bossche intentó sorprender, pero Wout van Aert respondió con fuerza. Aun así, el esfuerzo no fue suficiente para frenar a los velocistas. Kaden Groves, con una potencia arrolladora, cruzó primero la meta en Nápoles, seguido por Milan Fretin (Cofidis) y Paul Magnier (Soudal – Quick Step). Olav Kooij, atrapado en el pelotón, no pudo disputar el sprint.
Resultados principales de la etapa 6:
- Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) – 4h59m52s
- Milan Fretin (Cofidis) – m.t.
- Paul Magnier (Soudal – Quick Step) – m.t.
Pasión por el Ciclismo
Web desarrollada con IA