
Una celebración que rompe esquemas
Este 2025, el Tour de France no solo volverá a cerrar su historia en París, sino que lo hará con un giro inesperado: la colina de Montmartre y su imponente Basílica del Sagrado Corazón serán el nuevo centro de atención en la etapa final. La edición de este año marca el 50º aniversario desde que los ciclistas cruzaron por primera vez la línea de meta en los emblemáticos Campos Elíseos en 1975, y la organización ha decidido conmemorarlo con una propuesta tan simbólica como desafiante.
Un recorrido que rinde homenaje y sorprende
El regreso a París viene precedido por la ausencia de 2024, cuando la carrera concluyó en Niza debido a los Juegos Olímpicos. Ahora, en colaboración con la ciudad de París y la Prefectura de Policía, los organizadores del Tour han apostado por una ruta que no solo honra la tradición, sino que también se reinventa con un recorrido inspirado en el circuito de la prueba olímpica en ruta que, el año pasado, emocionó a más de 500.000 espectadores.
Montmartre: símbolo, esfuerzo y espectáculo
La etapa decisiva conducirá a los ciclistas por las empinadas calles del barrio de Montmartre, uno de los más pintorescos y desafiantes de la capital francesa. La subida al Sacré-Cœur, con su belleza y dureza, será uno de los momentos más intensos del cierre del Tour. Esta elección rompe con la costumbre de un final relativamente plano y decorativo, abriendo paso a una batalla que promete emoción hasta el último pedalazo.
Una mirada al pasado para proyectarse al futuro
La edición de 1975 no solo marcó el traslado del final del Tour al centro de París, sino que también introdujo dos de los símbolos más importantes de la carrera: la mítica camiseta a lunares del mejor escalador y la camiseta blanca del mejor joven. Hoy, medio siglo después, la carrera más prestigiosa del ciclismo mundial rinde homenaje a ese hito histórico con una etapa final que redefine lo que significa cerrar un Tour en París.
Expectativa por los detalles finales
Aunque el trazado completo de esta etapa aún no ha sido revelado, los organizadores han anunciado que la información oficial será compartida el próximo 21 de mayo en una conferencia de prensa. Hasta entonces, la comunidad ciclista internacional ya comienza a imaginar lo que podría ser uno de los finales más memorables de las últimas décadas.