
Alpe San Pellegrino, el verdugo del día
Después del día de descanso, el Giro 2025 vuelve al ataque con una etapa montañosa que promete emociones fuertes. El pelotón salió desde Viareggio, una tranquila localidad costera famosa por su carnaval, pero los ciclistas no estarán de fiesta. Tras 80 km de terreno moderado, apareció un muro temido: la Alpe San Pellegrino, que no se subía desde hace 25 años. Una bestia de 13,7 km al 8,8% con rampas de hasta el 19% que pone a prueba incluso a los más escaladores.
Los otros obstáculos del camino
Después de sobrevivir a la San Pellegrino, el recorrido no da tregua: la subida a Toano (11,1 km al 4,9%) y, más adelante, Pietra di Bismantova (5,8 km al 5,8%) mantienen el terreno escarpado hasta el final en Castelnovo ne’ Monti. Un trayecto que, si bien no debería afectar el podio, sí ofrece un terreno perfecto para los escapados.
Cazadores de gloria: los hombres a seguir
La etapa está hecha a la medida de los atacantes. Ciclistas con potencia en el llano y resistencia en la montaña como Luke Plapp parten como favoritos. El australiano ya ganó una etapa similar en esta edición, y si vuelve a tener piernas, puede repetir.
También está Wilco Kelderman, que fue segundo en esa misma jornada. A sus 34 años, acumula más de 150 top 10 sin una victoria WorldTour. ¿Será este su día? Su forma sugiere que sí.
Wout van Aert: la bestia renacida
El belga viene de ganar con clase la etapa de sterrato en Siena y demostró que su forma mejora día a día. La San Pellegrino será una dura prueba para él, pero ya ha superado retos como el doble Mont Ventoux. Si logra pasar con los mejores, podría rematar en las subidas finales con su explosividad característica.
Poels y Fortunato: la carta de Astana
Wout Poels busca cerrar su trilogía de victorias en grandes vueltas (ya ganó en Tour y Vuelta). Aunque aún no ha estado en la fuga buena, esta podría ser la oportunidad perfecta. Su compañero Lorenzo Fortunato, líder del premio de montaña, también será protagonista: si logra colarse en la escapada, seguramente buscará coronar primero la San Pellegrino.
Otras amenazas desde Francia e Italia
Los franceses Andrea Vendrame y Nicolas Prodhomme de Decathlon AG2R serán peligrosos, especialmente Prodhomme por su reciente forma. También estarán al acecho los veteranos Romain Bardet y David Gaudu, fuera de la lucha general pero con sed de redención.
¿Y si los líderes deciden atacar?
Aunque el perfil favorece a los escapados, un escenario no puede descartarse: que la fuga no se consolide rápido y que los favoritos lleguen muy cerca a la San Pellegrino. En ese caso, los equipos de clasificación general podrían mover fichas. UAE, con Ayuso y el líder Del Toro, no necesita arriesgar, pero podrían buscar debilitar a Roglic. En ese contexto, un renacido Egan Bernal también podría aprovechar.
Conclusión:
Todo está servido para una jornada impredecible. Si la fuga logra irse temprano, los valientes podrán luchar por la gloria. Pero si los gallos se inquietan en la San Pellegrino, la carrera podría vivir un vuelco inesperado.
Pasión por el Ciclismo
Web desarrollada con IA